Soy Andrea Sánchez
Me gustaría que me conocieses un poquito más.
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno límite de la personalidad
Prevención conducta suicida
Logopedia
Soy una persona alegre y cercana a la que le gusta poner toda su ilusión en el ámbito profesional.
Mi relación con los pacientes es el cimiento sobre el que asiento cada terapia, ya que cada persona es única y especial.Mi objetivo es poder crear juntos un espacio respetuoso en el que sientas que puedes ser tu mismo/a y poder adquirir las herramientas adecuadas para afrontar las diferentes circunstancias que nos depara la vida.
Siempre he considerado que pedir ayuda profesional y abrirnos a otra persona es una muestra de valentía y amor propio.
Durante mi carrera profesional me he ido especializándome y eligiendo diversos ámbitos. En esta ocasión, en vez de hacerte una lista con toda mi formación, decido contarte un poquito sobre alguno de ellos:
– Prevención de la conducta suicida:
¿Alguna vez has escuchado “Es mejor no hablar del tema de suicidio ya que eso puede alentar a las personas a hacerlo”? Esta afirmación es uno de los principales mitos sobre el suicidio. Ir a terapia y hablar sobre ello puede generar alternativas y tiempo para reflexionar sobre ello. Por tanto, puede prevenirlo.
Actualmente el suicidio es uno de los mayores problemas sociales. Siempre he considerado que cuando decidimos luchar contra la ideación suicida es esencial sentir apoyo y cariño. En consulta ofrezco ese espacio en el que la persona se siente segura y podemos hacer frente a dichos pensamientos junto/as.
– Trastorno límite de personalidad:
Es asombroso cómo funciona el cerebro y lo diferente que es, que no equivocado, dependiendo de la persona. Las personas con TLP o rasgos límite, habitualmente se sienten incomprendidas por ell@s mism@s y los dem@s. Estoy aquí para ayudarte con este objetivo, que es seguro te aliviará y facilitará mucho la vida.
– Trastornos de la Conducta Alimentaria:
Recuerdo mi primera paciente con diagnóstico de TCA, sobre todo cuánto me involucre desde el principio. La investigación extra, los artículos, las conferencias… Y poco a poco fui adentrándome en este trastorno de tan importante solución. Descubrí que trabajarlo me hacía sentir muy agradecida y orgullosa de cada logro que conseguían mis pacientes. Como toda lucha, esta es especialmente difícil pero voy a aportarte la fuerza necesaria y vamos a hacer equipo para conseguir vencer junt@s.
– Terapia de pareja:
Cuando hablamos de Terapia de Pareja nos viene a la mente toda una lista de problemas, a veces muchos y de forma muy desorganizada: La rutina, la familia política, la falta de comunicación o de afecto… En TP vamos a pararnos junt@s a evaluar y analizar cuáles son las necesidades que predominan y generar un mapa, es decir una hoja de ruta a seguir de forma clara, para poder nutrir a la pareja de las herramientas más indicadas (tanto de forma individual como en conjunto) y que su relación vuelva a ser satisfactoria o tenga una buena resolución.
¿Y cómo es mi terapia en general?
Pues por ejemplo, en una de tus primeras citas, podemos dibujar una “galaxia”. Considero que cada persona puede representarse como una galaxia, con diferentes energías, planteas y estrellas, que son es una parte diferente de nosotros.
Esa energía, planetas y estrellas llevan muchos años existiendo, mi objetivo no es eliminar ninguno, si no comprenderlos y aprender a vivir con ellos de manera que te potencien y te generen bienestar.
Junta/os haremos un recorrido por esa galaxia que nos conforma, e iremos trabajando para que cuando salgas de consulta, tengas las herramientas necesarias para poder hacer frente a todo lo que pueda ocurrir.
Y entre esas herramientas, siempre estará la de pedir ayuda, porque recuerda, pedir ayuda ha sido, es y será siempre la manera más valiente de ayudarnos.
Descubre nuestros gabinetes
Nuestros espacios (gabinetes de psicología) están diseñados para poder desarrollar una terapia basada en el multiuso. Nos encanta tener la posibilidad de dinamizar las sesiones, ya sea a través de una pizarra explicativa, de juegos de mesa psicológicos o mediante la realización de manualidades. Para ello disponemos de múltiples materiales destinados a facilitar y mejorar la experiencia y el avance terapéutico.
Hemos construido los gabinetes desde el cariño, cuidando cada detalle, pensando siempre en tu confort y comodidad. Desde los cojines hasta que puedas tomar un té/café mientras realizas tu terapia, pasando por la iluminación adecuada y sobre todo, un ambiente en el que destaca la paz y la intimidad que necesitas para recuperar tu equilibrio y bienestar.
Los gabinetes acogen tanto a una única persona en su terapia individual, como a una pareja o familia, además de compartirse talleres para grupos de hasta 6 personas. Están pensados para tanto para un uso adulto como infanto-juvenil.
Preguntas frecuentes
Los gabinetes de psicología forman parte de un Centro médico de especialidades privadas. El Centro médico cuenta con una recepción y sala de espera, donde tu psicóloga te recogerá en persona para acompañarte al gabinete y que inicie la terapia. Si la misma sesión de terapia es compartida en tiempos o es usted el progenitor/a del paciente, puede esperar tranquilamente como acompañante/participante en la sala de espera hasta su turno o que el paciente en sesión finalice su terapia.
El centro cuenta con todos los servicios necesarios adaptados. Adaptación completa para minusvalías: rampa de acceso al centro, plazas de vehículos minusválidos propia puerta, aseos adaptados, etc…
Sí, muy fácil. El centro está ubicado en una zona residencial de fácil acceso y muy fácil aparcamiento, tanto en la misma plaza, como en frente y en el lateral, existen plazas de aparcamiento totalmente gratuitas y gran disponibilidad.
Desde Google meet. Sólo necesitas un correo Gmail, Outlook o Yahoo, para poder acceder a nuestra videollamada.
Desde tu teléfono móvil, tablet o PC. Te recomendamos el dispositivo de mayor tamaño y calidad, para que nuestra sesión por videollamada sea lo más cómoda y realista.
Sí, sobre todo necesitamos que tengas buena cobertura e intimidad. Además te recomendamos el uso de cascos para un mejor sonido y sensación de cercanía y confidencialidad.